Mascotas365

Vacunar a tu mascota es importante saber cuando empezar

Vacunar a tu mascota, ¿Cuándo debes empezar?

Ya sea que tengas un perro o un gato es crucial vacunar a tu mascota. No solo evitas que sufra enfermedades como la rabia, que pueden ser mortales, sino que también contribuyes a disminuir su propagación. Pero, ¿cuándo es el momento para empezar a vacunar a tu mascota? Aquí te lo explicamos. 

Vacunación de mascotas: Perros

El esquema de vacunación en los cachorros suele comenzar entre las 6 y las 8 semanas de vida, con dosis repetidas cada 2 a 4 semanas hasta la semana 16, aproximadamente 4 meses de edad. Algunos cachorros pueden requerir vacunación hasta la semana 20.  Después de la vacunación temprana, los perros pueden recibir vacunas durante su vida adulta, anualmente o cada 3 años, dependiendo del tipo de vacuna. 

La frecuencia de las vacunas es determinada por el veterinario, quien evaluará las condiciones de salud del cachorro para establecer la mejor estrategia. Muchos cachorros reciben inmunidad a través de la leche materna durante las primeras semanas de vida. Pero la calidad de sus primeros alimentos para el fortalecimiento de su sistema inmune, depende en gran medida de la salud de su madre. Por eso se recurre a la vacunación, para cubrir las deficiencias en cuanto a anticuerpos, que el cachorro pueda haber recibido durante el periodo de lactancia.

Vacunación de gatitos

La inmunización en gatitos debe realizarse en intervalos específicos, por lo que es crucial que el esquema se siga rigurosamente.  Debe comenzar entre las 6 y las 8 semanas de edad, con refuerzos cada 3 o 4 semanas, hasta que el gato cumpla los 4 meses. Para mantener su sistema inmune activo y saludable, es necesario repetir las vacunas cada 1 o 2 años durante su vida adulta.

Los gatitos recién nacidos que se alimentan de leche materna adquieren cierto nivel de protección o anticuerpos transferidos por su madre. Sin embargo, estos anticuerpos solo brindan defensa durante las primeras semanas de vida, ya que su sistema inmune aún está en crecimiento.

Por ello, se administran varias dosis de vacunas a temprana edad, para estimular completamente el desarrollo del sistema inmune. Además, factores como la salud de la madre, la dieta y las condiciones de nacimiento del gatito pueden influir en su salud, por lo que estas dosis ayudan a suplir deficiencias en sus anticuerpos.

Si bien la vacunación estimula la inmunidad en los gatos, es necesario saber cuándo empezar con el esquema. Si el gatito aún tiene anticuerpos remanentes de la lactancia materna, es posible que no responda efectivamente a las vacunas. Para saber cuándo es el momento indicado para comenzar con la vacunación, el veterinario debe conocer los antecedentes de la madre, si fue vacunada, su estado de salud y nutrición.

¿Qué hacer si adoptas una mascota y no sabes si está vacunada?

En estos casos, tanto perros como gatos deben ser evaluados por un veterinario. Ellos determinarán qué vacunas son necesarias según su edad, peso y condición de salud. Además, realizarán pruebas para determinar el tipo de vacunas que necesitan y su frecuencia.

Como amantes de las mascotas, siempre queremos que nuestros engreídos tengan una vida larga y feliz. Por eso es importante establecer apropiadamente un plan de vacunación y empezarlo a tiempo. Consulta con tu veterinario para conocer las vacunas que tu mascota necesita.

preloader