
Si ya elegiste a un gato para ser tu compañero de aventuras, de seguro querrás saber cómo debe ser su alimentación. Al final de cuentas, serás el responsable de que tu gato se mantenga sano y con buen semblante. La dieta para gatos puede ser un reto; sin embargo, queremos simplificarlo para ti.
A los gatos igual que a los perros, se les puede ofrecer diferentes tipos de alimentos procesados. Algunos cat lovers optan por alimentos orgánicos o naturales, recurriendo incluso a comida cruda para gatos. Aun así, queremos dejarte una breve explicación de los tipos de comida para gatos más comunes:
Son croquetas para gatos. Este tipo de comida es fácil de almacenar, suele ser más barata y puede durar largas temporadas. Además, puedes darle solamente esto a tu gato siempre que le provea de los nutrientes que necesita. Sin embargo, si solo consumen este tipo de comida tienden a deshidratarse, por lo que debe estar acompañada de una cantidad regular de agua mientras come. Por otro lado, muchas razas de gatos tienen dentaduras muy sensibles que no soportan masticar este tipo de alimento.
Es comida enlatada o en bolsas. Es muy popular entre muchas razas de gatos. En esta categoría también podríamos incluir la comida semi húmeda, que es una combinación de comida seca con algunos sustratos húmedos para darle una textura más atractiva.
Este tipo de comida tiende a ser más compatible con la naturaleza de los gatos, pues no maltratan su dentadura. Por otra parte, viene rica en proteínas según hayan sido fabricadas. Sin embargo, siempre debes leer la etiqueta de este tipo de alimento, pues pueden contener un alto volumen de aditivos químicos.
Puedes optar por la comida natural para gatos. En este caso asegúrate que está obteniendo la cantidad de nutrientes necesarios para su desarrollo, así como de la cantidad de calorías adecuadas.
Aunque no lo creas, ni la leche, ni la carne cruda, son ideales para los gatos, en ambos casos pueden devenir en enfermedades; incluso algunos pescados procesados para humanos pueden ser dañinos.
También puedes leer » ¿Dónde dejar a mi gato?
Aquí te dejamos algunos consejos de alimentación para gatos:
Toma en cuenta que los gatos en diferentes etapas de crecimiento tienen sus propios requerimientos proteicos. Si necesitas una información más específica para la raza de tu gato, consulta con tu veterinario.
Por ejemplo, la comida para gatos esterilizados debe ser baja en grasas y rica en fibra. Mantendrá regulado su sistema digestivo, les dará una mayor sensación de saciedad y evitará que aumenten de peso debido a la ralentización de su metabolismo.
Independientemente del tipo de gato que tengas a tu lado, lo más importante es siempre darles lo mejor, así que toma decisiones informadas al momento de elegir los alimentos para tu gato.