Mascotas365

Algunos gatos se van de casa por diferentes motivos que no son el celo

¿Por qué los gatos se van de casa?

Los gatos son animales que valoran la comodidad de un hogar y la comida caliente. Sin embargo, tienen una naturaleza curiosa e independiente que los impulsa a irse lejos de vez en cuando. Aquí te dejamos los motivos por los que los gatos se van de la casa:

El celo

Durante la época de celo, las gatas emiten feromonas para atraer a los machos. Estos aromas, imperceptibles para los humanos, son muy fuertes para los gatos, quienes sienten la necesidad de seguir ese rastro para aparearse. No solo eso, las gatas también maúllan para señalar a los machos vecinos que están disponibles para el apareamiento.

Normalmente, el celo incrementa las hormonas tanto en machos como en hembras, aumentando la necesidad de los gatos de saciar sus instintos naturales, por lo que terminan escapando de casa.

Están de cacería

Aunque los gatos estén domesticados, conservan su instinto de caza. Todos los gatos domésticos se mantienen en constante cacería, más por deporte que por obligación. Si no tienen suficiente espacio o estimulación en el hogar, los gatos se van de la casa, buscando satisfacer esas necesidades de caza y exploración.

Tienen algún trauma

Si un gato rescatado intenta constantemente escapar de casa, puede ser debido a traumas pasados como abandono, maltrato o separación temprana de su madre. La mayoría de los gatos maltratados por anteriores dueños o rescatados de la calle, sienten la necesidad de huir al no estar completamente cómodos en su nuevo hogar.

Están enfermos

Los gatos cuando están enfermos tienden a aislarse porque se sienten vulnerables, aún más si creen que están a punto de morir. En esta situación buscarán un lugar tranquilo donde puedan pasar sus últimos momentos, guardando las pocas energías que les queda y protegiéndose a si mismos de cualquier posible amenaza. Este lugar, a veces, se encuentra fuera de casa.

Estrés

Los gatos son animales de costumbres. Si su hogar ya no les ofrece un entorno tranquilo, o si han ocurrido cambios bruscos, pueden intentar escapar para recuperar su paz. Mudanzas, fuegos artificiales y otros factores estresantes afectan su estado de ánimo, llevándolos a buscar tranquilidad fuera de casa.

¿Mi gato me extraña?

A pesar de estos motivos, los gatos saben reconocer su hogar y a sus dueños. Si salen de casa, es probable que regresen entre 2 a 3 días máximo, aunque este número varía con cada gato. Mientras están fuera extrañan el confort y la compañía que les ofrece su hogar.

Es tal el apego que los gatos pueden llegar a sentir por sus dueños, que algunos muestran signos de estrés cuando los dueños se ausentan por largos periodos. El estrés puede llegar al punto de enfermarlos, haciéndolos sufrir una depresión profunda que, en casos extremos, los lleva a la muerte.

Por otro lado, si un gato no vuelve a casa, podría ser porque ha sido víctima de un accidente o se ha extraviado. En algunos casos puntuales, gatos ferales o de padres ferales pueden no estar acostumbrados a vivir en un hogar y buscan regresar al que consideran su territorio.

Un gato ronronea por miedo, felicidad o tranquilidad

¿Qué hacer si mi gato está extraviado?

  • Informa a los vecinos y utiliza redes sociales para dar aviso y tratar de encontrarlo
  • Deja su comida, agua y caja de arena afuera para que se sienta atraído por el olor y recuerde cómo volver a casa
  • Llama a tu gato por su nombre, ya que los gatos suelen reconocer sonidos familiares
  • Explora lugares cercanos donde pueda haber ido
  • Existe la creencia de que si avisas a un gato de la zona que tu gato está extraviado, este te ayudará a encontrarlo. No hay evidencia científica que demuestre esto, pero sí es muy probable que tu gato reconozca tu olor en ese otro gato y lo siga de regreso a casa

¿Cómo evitar que mi gato salga de casa?

El proceso para hacer que tu gato no salga de casa a explorar el exterior, se trata más de incentivarlo a que se quede dentro que evitar su salida. Toma en cuenta que puede ser un proceso largo, durante el cual tendrás que llenarte de mucha paciencia, sobre todo si tu gato ya está acostumbrado a salir. Incluso, es probable que no logres del todo cambiar sus hábitos, pero vale la pena el intento.

• Esterilización

La esterilización asegura que el gato no salga de casa en busca de pareja.

• Visita al veterinario

Si notas síntomas como decaimiento, falta de apetito, vómitos o estreñimiento, lleva a tu gato al veterinario para una evaluación, ya que podría estar enfermo.

• Mejora su entorno

Proporciona juguetes interactivos o rascadores de varios niveles. Pasa más tiempo con tu mascota para mantenerlo entretenido dentro de casa. Esto es fundamental para que el gato no salga en busca de estímulos.

• Mantén un ambiente agradable

Identifica y elimina factores de estrés. Proporciona un espacio cómodo con los elementos necesarios para su bienestar. Esto ayudará a que el gato no salga de casa en busca de un entorno más seguro o menos estresante.

• Paseos con correa

Si tu gato tiene una fuerte necesidad de explorar, usa un arnés y una correa para sacarlo a pasear de manera segura. Esto reduce la posibilidad de que el gato escape de casa sin supervisión.

• Identificación

No evitará que salga de casa, pero un microchip y una placa de identificación en su collar facilitarán su recuperación en caso de que se pierda.


En resumen, hay varias razones por las cuales los gatos se van de la casa, desde el celo y la cacería hasta el estrés y las enfermedades. Tomar medidas para que el gato no salga, como la esterilización, el enriquecimiento del entorno y la identificación adecuada, puede ayudar a prevenir que tu gato se extravíe y no vuelva a casa.

preloader