
Los gatos, al igual que los perros, pueden sufrir infestaciones de pulgas. Las consecuencias para su salud pueden ser graves si no se tratan a tiempo. Por eso, queremos ayudarte a elegir el mejor antipulgas para tu gato, presentándote las diferentes opciones disponibles en el mercado.
Las pulgas de los gatos no son iguales a las que afectan a los perros. La diferencia entre ambas es muy sutil y está relacionada con su taxonomía, por lo que es difícil diferenciar unas de otras. Aun así, pueden afectar a ambas especies, incluso a humanos.
Quizás te pueda interesar » ¿Cada cuanto debo bañar a mi gato?
Los collares ofrecen una protección prolongada, lo que evita la colocación frecuente de otros métodos. Además, es fácil de usar para el gato. Si se elige uno adecuado, ni siquiera sabrá que lo tiene puesto y se mantendrá tranquilo.
Sin embargo, algunos collares antipulgas son perjudiciales para los gatos, ya que les pueden causar irritación en la piel o reacción alérgica. Asimismo, los que tienen un olor fuerte son especialmente inconvenientes. El gato no soportaría el aroma y le costaría reconocer su propio olor natural.
Las pastillas antipulgas para gatos se utilizan de manera regular y son indicadas por el veterinario. Estas contienen elementos activos que se disuelven en la sangre del animal, y afectan el desarrollo de las pulgas en diferentes etapas.
Ya que estos principios activos intervienen durante el crecimiento de las pulgas, su efecto no es inmediato ante una infestación. Sin embargo, es un método completamente efectivo si se quiere prevenir futuras invasiones de pulgas.
Este tipo de antipulgas para gatos funciona por contacto directo con las pulgas, matando a los parásitos presentes en la piel y el pelaje del felino al momento de su aplicación. Algunas marcas ofrecen shampoo antipulgas para gatos con un efecto residual, es decir, con una acción prolongada luego de su aplicación, para evitar nuevas infestaciones.
Se aplican de forma localizada en la piel del gato. Realmente cada pipeta tiene sus propias instrucciones de uso y aplicación, pero por lo general se usan en la nuca y los omoplatos del animal.
El principio de funcionamiento consiste en que una vez aplicado, se esparce de forma natural por toda la piel y el pelaje del gato, creando una especie de capa que no solo erradica a las pulgas, sino que lo protege de nuevas infestaciones.
Aunque los sprays antipulgas para gatos son efectivos para pulgas adultas, su protección puede resultar limitada, ya que duran unas pocas horas después de su aplicación. Tienen un efecto parecido al de los shampoo y pipetas.
No, está contraindicado. Aunque algunos productos se promuevan para tal uso, siempre es mejor consultar con el veterinario. Pero, por lo general los antipulgas vienen diseñados para cada especie.
La diferencia entre un antipulgas para perro y uno para gato radica principalmente en los ingredientes activos y la formulación, ya que ambos animales metabolizan los medicamentos de manera diferente.
Algunos ingredientes activos en los antipulgas para perros pueden ser tóxicos para los gatos, mientras que, según el metabolismo de cada especie, una dosis para un perro puede ser una sobredosis en un gato.
También puedes leer » Tipos de antipulgas para mi perro