Mascotas365

0
Algunos perros por su apariencia pueden dar miedo

Perros que dan miedo… pero roban sonrisas

En las noches de Halloween, ciertas sombras peludas se mueven con más elegancia y misterio que otras. No es que sean malvados, ¡simplemente nacieron con el disfraz puesto! Descubre a los perros que dan miedo con su aire “oscuro» y aprende a amar su lado tenebroso.


1. El Dóberman: El mercenario de la noche

  • Disfraz terrorífico: Tiene el look perfecto de un secuaz de alto rango en la mansión de un villano. Su cuerpo atlético, combinado con esas orejas puntiagudas (en algunos ejemplares) y un pelaje que irradia elegancia, proyecta una presencia tan imponente como sofisticada.
  • La realidad: Son extremadamente leales, inteligentes y sensibles. Forman vínculos profundos con su familia y suelen ser perros «de un solo dueño»
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Potencia su elegancia natural con un collar rojo o negro elegante. Su inteligencia los hace perfectos para deportes como el «Schutzhund» donde pueden canalizar su energía de «guardián» de forma positiva


2. El Gran Danés: El jefe final de una película de terror

  • Disfraz terrorífico: Es el fantasma de la ópera o el guardián espectral de un castillo. Su gran tamaño y su mirada profunda pueden helar la sangre… hasta que bosteza
  • La realidad: Apodados “gigantes gentiles”, destacan por su dulzura, calma y un toque de torpeza encantadora. Más que aterrorizar aldeanos, prefieren disfrutar de un sofá cómodo y una buena siesta junto a su familia.
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Déjalo pasear con dignidad por el parque. Su mera presencia impone respeto


3. El Pastor Alemán: Un hombre lobo en la niebla

  • Disfraz terrorífico: Con su agudo olfato, inteligencia estratégica y potente ladrido, es el hombre lobo a punto de transformarse. Su silueta es la de un lobo urbano y sofisticado
  • La realidad: Son los perros más versátiles y leales del mundo. Trabajadores incansables, protectores de su manada y devotos de su familia
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Satisfacer su necesidad de trabajo es fundamental. Actividades como el adiestramiento, el rastreo o el agility se convierten en verdaderas “misiones” que ejecutan con una intensidad y determinación dignas de hacer sentir orgulloso a cualquier licántropo.


4. El Bull Terrier: El payaso siniestro

  • Disfraz terrorífico: Su cabeza con forma de huevo y sus ojos triangulares recuerdan al Payaso Pennywise o a un personaje de pesadilla surrealista, por eso es un perro que da miedo. Tiene un aire inquietantemente juguetón
  • La realidad: Son payasos de verdad, pero de los divertidos. Extremadamente enérgicos, traviesos y llenos de personalidad. Son terriblemente cariñosos con su gente
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Abraza su naturaleza cómica. Es el perro perfecto para disfrazar de un personaje excéntrico. Su energía inagotable es su verdadero «poder aterrador»


5. El Cane Corso: El señor oscuro del submundo

  • Disfraz terrorífico: Masivo, con una expresión facial seria y una mandíbula poderosa, es la encarnación de un gladiador romano. Su presencia física es abrumadora, haciendo que sea un perro que infunde terror
  • La realidad: Son calmados, equilibrados y tremendamente protectores de su hogar y familia. Su lealtad es feroz, pero no son agresivos sin motivo
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Refuerza su instinto de guardián a través de un adiestramiento en obediencia firme y constante. Cuando está bien educado, el Corso se convierte en un líder tranquilo, seguro de sí mismo y profundamente respetado: un verdadero “Señor de la Casa”


6. El Perro Salchicha: El Dragón de la guarida

  • Disfraz terrorífico: Subestimar a este pequeño es un error. Con su cuerpo alargado, patas cortas y valentía desmedida, es el dragón guardián de un tesoro en su cueva (o debajo del sofá)
  • La realidad: Son sorprendentemente valientes, tercos y con un ladrido desproporcionadamente potente para su tamaño. Son cazadores de corazón
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Ofrécele mantas y cuevas donde pueda «proteger sus tesoros». Su actitud audaz y su determinación son su fuego interior


7. El Mastín Napolitano: La bestia de la cripta

  • Disfraz terrorífico: Arrugas, piel colgante, una mirada pesada y un tamaño descomunal. Es Frankestein o el Guardián de las Puertas del Infierno. Su babeo podría ser… viscoso.
  • La realidad: A pesar de su apariencia, son perros tranquilos, nobles y muy apegados a su familia. Son dormilones empedernidos y poco dados a la actividad frenética.
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Es un perro que da miedo porque se impone con su sola presencia. Dejarlo reposar en un lugar estratégico de la casa ya crea una atmósfera de película de terror gótica. Acepta sus arrugas como un mapa de su sabiduría ancestral.


8. El Schnauzer: El Sabio Alquimista o Van Helsing

  • Disfraz terrorífico: Con sus cejas tupidas y su barba canosa, tiene el look perfecto de un alquimista excéntrico, un profesor loco o el mismísimo cazador de vampiros: Van Helsing
  • La realidad: Son alertas, curiosos y llenos de carácter. El schnauzer miniatura es un gran perro en un cuerpo pequeño, y el gigante es un trabajador serio y confiable
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: ¡Mantén su barba bien arreglada! Su apariencia distintiva es su sello. Disfrutan de juegos de olfateo que simulen «buscar ingredientes para una poción»


9. El Basenji: El Espíritu Silencioso

  • Disfraz terrorífico: El perro que no ladra. En su lugar, emite un canto (aullido) que recuerda a un espíritu o un duende del bosque. Su elegancia felina y su frente arrugada añaden misterio.
  • La realidad: Son independientes, inteligentes y curiosos, como un gato. Son limpios y pueden ser un poco reservados con los extraños.
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Aprovecha su naturaleza silenciosa y sigilosa. Es perfecto en juegos de escondite. Su singular vocalización es un hechizo en sí mismo.


10. El Xoloitzcuintle (o su primo peruano): El guardián del inframundo

  • Disfraz terrorífico: Según la mitología azteca, los Xolos acompañaban a las almas en su viaje al Mictlán (el inframundo). Su apariencia es primitiva y etérea.
  • La realidad: Son perros tranquilos, alertas y muy afectuosos con sus dueños. Su piel es cálida al tacto, lo que los convierte en perfectas «bolsas de agua caliente» vivientes.
  • Cómo abrazar su lado «tenebroso»: Honra su herencia ancestral. Es la raza de Halloween por excelencia. Un suéter negro o un collar de cuentas acentúa su look espiritual y único.

En realidad, el verdadero terror no está en estos perros «que dan miedo», sino más bien en los prejuicios que, a veces, podemos tener por su apariencia. Detrás de cada mirada «tenebrosa», sin embargo, se esconde un corazón leal, un payaso en potencia o, incluso, un guardián devoto. Por eso, este Halloween, más que temerles, celebremos la belleza única y la personalidad inigualable de estos perros que, sin proponérselo, nos regalan el disfraz más perfecto de todos.

¿Quieres recibir promociones especiales?

Obtén beneficios exclusivos con el seguro de Manada 365