Mascotas365

los gatos tricolores son los gatos calicós y los gatos carey

Los gatos tricolores: El gato Carey y el gato Calicó

Los gatos con pelajes tricolores han fascinado a los cat lovers durante siglos. Suelen llamarse gatos calicó o gatos carey, dependiendo de su patrón de coloración. Aunque pueden existir diferentes combinaciones de gatos tricolores.

Los gatos de colores

Los gatos tricolores, o gatos de colores, presentan una combinación única de tres tonos en su pelaje. Estos colores suelen incluir el negro, el naranja y el blanco, aunque pueden variar ligeramente. La genética detrás de estas combinaciones es compleja, lo que hace que estos gatos sean aún más especiales.

La coloración de los gatos depende del cromosoma X, por lo que la mayoría de los gatos calicó y carey son hembras. Las hembras, al tener dos cromosomas X, pueden manifestar más combinaciones de colores. Se cree que por cada 300 gatos calicó, solo 1 nace macho, y puede nacer con deficiencias congénitas que lo hacen estéril o que no le permitan sobrevivir a sus primeras etapas de vida. De ahí que un gato calicó o un gato carey macho, se considere un gato de la suerte.

El origen de esta coloración es desconocido. Se sabe que los primeros gatos naranjas pueden rastrearse hasta Egipto, por lo que se considera que la variación genética que permite a los gatos ser tricolores, se generó en los países del Mediterráneo.

El Hermoso Gato Carey

Un hermoso gato carey

Los gatos carey tienen una combinación de tres colores donde predominan el negro y el rojo, con los tonos difuminados entre sí. Esta mezcla crea un pelaje que a menudo se describe como “marmolado”. La combinación de colores en los gatos carey es tan única que no hay dos gatos carey iguales.

El nombre “carey” proviene de su parecido con el caparazón de la tortuga marina carey. Estos gatos no pertenecen a una raza específica, sino que su patrón de color puede aparecer en varias razas.

Cuenta la leyenda que el sol, deseando pasar más tiempo en la tierra, se convirtió en una gata negra con la ayuda de la luna. Sin embargo, pronto la luna se cansó de cubrir al sol, y este tuvo que retomar rápidamente su lugar en el cielo, dejando algunos rayos en la gata en la que se había transformado. Así, los descendientes de la gata nacieron con un pelaje negro y rastros naranjas, vestigios de los rayos del sol.

El Llamativo Gato Calicó

El gato calicó tiene un patrón más definido

Los gatos calicó poseen zonas de pelaje en naranja, negro y blanco. También pueden presentar colores crema, marrón o gris. Tienen patrones más definidos y generalmente una mayor presencia de blanco. No pertenecen a una raza específica, ya que esta coloración puede presentarse en diversas razas de felinos.

Los calicó también pueden tener patrón de manchas, que no tiene que ver con su patrón de coloración, siendo así, que es posible encontrar gatos calicó atigrados. Además, existen los llamados “calicó diluidos” que tienen colores menos intensos como el crema, el azul o el gris, y más difuminados entre sí.

Las razas más comunes con esta coloración son los American Shorthair y los Bobtail japoneses. De hecho, en esta última raza, la coloración calicó es muy usual y muy apreciada, pues el gato Maneki Neko o gato de la suerte suele representarse con estos colores.

Los colores de los gatos y su personalidad

Entre los amantes de los gatos existe la creencia de que su color determina su personalidad, asociando ciertos rasgos de comportamiento al color de su pelaje. Esto es independiente de su raza de origen, que de por sí también influye en la conducta y personalidad del gato.

Por ejemplo, se cree que los gatos naranjas tienden a ser más desobedientes y activos en casa, siendo exploradores innatos. En cambio, se piensa que los gatos negros son misteriosos y prefieren mantenerse en silencio, evitando a la gente.

los gatos tricolores, naranjas o negros, pueden tener diversas personalidades

Estos comportamientos pueden explicarse en parte por la ascendencia de estos gatos. Los gatos negros han sido perseguidos y sacrificados desde la Edad Media hasta nuestros días, lo que podría explicar su tendencia a alejarse de los humanos como un rasgo de supervivencia heredado. Por otro lado, los gatos naranjas, considerados raros y apreciados por los humanos, se les pudo haber inculcado una actitud más despreocupada y “consentida” en el hogar.

En cuanto a los gatos carey y los calicó, su singularidad ha llevado a la creencia de que son gatos muy independientes y activos. Han desarrollado esta libertad debido al trato preferencial que han recibido. A pesar de que se estima que los gatos calicó son más apreciados y tienen mayor demanda que los gatos carey.

A pesar de estas creencias, no hay evidencia científica que relacione el comportamiento de un gato con el patrón o color de su pelaje. Estas son simplemente observaciones y apreciaciones de los cat lovers, sus dueños y cuidadores.

preloader