Mascotas365

Algunos gatos en invierno necesitan protección

Gatos que deben protegerse en invierno

El pelaje de los gatos suele actuar como aislante en caso de temperaturas muy bajas. Sin embargo, algunos gatos pueden necesitar protección adicional durante el invierno. Descubre junto a nosotros cuáles son esos gatos más vulnerables al frío. Y si tienes uno, como puedes ayudarlo durante esta época del año.

Los gatos y el frío

A excepción de las razas sin pelo o de pelo corto, el pelaje de la mayoría de los gatos suele ser lo suficientemente denso como para protegerlos de las inclemencias del clima. Por lo general, el pelaje natural de los gatos es un mecanismo suficiente para retener su calor corporal y aislarlo del frío.

Si tu gato cuenta con un pelaje denso o largo, generalmente no es necesario ponerle otra capa de protección, a menos que las temperaturas sean extremadamente bajas. A veces, solo con una buena manta o una cama caliente puede ser suficiente.

Si no estás seguro de si tu gato tiene frío, es práctico tocar la punta de sus orejas, su cola o las almohadillas de sus patas para comprobarlo. Si cualquiera de estas partes está helada, probablemente sí esté pasando frío. Aunque sin que tú los toques, los gatos te harán saberlo.

Razas que necesitan protección extra

1) Gatos sin pelo

El gato peterbald necesita protección en invierno

Las razas, como el Esfinge, el Peterbald o sus variantes, sufren en climas con temperaturas extremas. Al no tener pelaje que sirva de aislante, no pueden regular de forma eficiente su calor corporal. Es por ello que requieren estar vestidos durante el invierno, les guste o no. Esto implica no solo cubrir su cuerpo, también sus orejas.

Además de una chompa o suéter para gatos, los hogares de estos felinos deben regular su temperatura para que estén siempre cálidos. Del mismo modo, necesitan de mantas y alfombras extras en las superficies donde suelen acurrucarse, como el piso o su propia cama.


2) Gatos de pelo corto y fino

el gato devon rex y el frio no se llevan bien

Estos gatos, aunque tienen una capa de pelaje que cubre su cuerpo, poseen pelos muy cortos y finos que realmente no ofrecen una protección efectiva. Ejemplos de estos gatos son el Devon Rex, el Cornish Rex y el gato Oriental. Este último, aparte de tener un pelaje muy corto, tiene orejas grandes que disipan el calor.


3) Gatos de orejas grandes

Las orejas de los gatos son una superficie llena de vasos sanguíneos por las que es fácil perder calor corporal. Cuanto más grande es la superficie, mayor es la disipación de calor. Es por esto que es necesario proteger a los gatos de orejas grandes del frío, ya que esta característica los hace más susceptibles a las temperaturas bajas.

Los gatos de orejas grandes también hay que cubrirlos del frio

 Gatos adultos mayores o con problemas de salud

Los gatos mayores tienden a desarrollar un pelaje mucho más fino que en su juventud, sin importar la raza. Por este motivo, el factor aislante de su pelaje disminuye, así que estos gatos necesitan mantenerse abrigados durante el invierno. Además, los gatos ancianos sufren desgaste de sus articulaciones y enfermedades reumáticas, por lo que el frío puede aumentar los síntomas de estos padecimientos.

Si el gato sufre de algún problema de salud, su sistema inmunológico puede estar comprometido, volviéndolo más susceptible a enfermedades respiratorias asociadas a las bajas temperaturas. Por otro lado, el frío puede aumentar la presión arterial, haciéndolos más propensos a sufrir problemas cardiacos.

Algunas recomendaciones

Para mantener a tu gato protegido durante el invierno, considera lo siguiente: abrigos para clima frío, un ambiente cálido en casa, juegos y ejercicio, una dieta rica en calorías e hidratación constante.

Igualmente, proporciona una cama cálida y acogedora. No olvides cepillar el pelaje regularmente para eliminar pelo muerto y suciedad que incluso puedan retener el frío. Y consulta con tu veterinario si observas comportamiento fuera de lo común.

preloader