La vida de una mascota puede cambiar por completo tras una amputación. La pérdida de una extremidad no solo afecta su movilidad, sino también su postura, independencia y, en muchos casos, su ánimo. Sin embargo, la tecnología ha demostrado que puede marcar una diferencia real en estos casos. Hoy, gracias a la impresión 3D y al trabajo de un equipo multidisciplinario, los perros en Perú tienen una nueva oportunidad de recuperar movilidad: las prótesis personalizadas para perros.
El caso que inspiró un proyecto
Todo comenzó con Jack, un perro que perdió una de sus patas delanteras debido a un tumor. Su historia conmovió a dos estudiantes y dos egresados de Bioingeniería y Mecatrónica de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), quienes decidieron actuar. Así nació Dog Motion Studio, una startup que diseña y fabrica prótesis caninas personalizadas mediante tecnología de escaneo, modelado digital e impresión 3D.
El objetivo era claro: devolverle a Jack calidad de vida y, a la vez, sentar las bases de un proyecto pionero en el país. Gracias a esta iniciativa, Jack pudo recuperar movilidad funcional y mejorar su postura durante sus últimos meses de vida.
¿Cómo se fabrican estas prótesis?
El proceso de creación de una prótesis en Dog Motion Studio combina ciencia, ingeniería y amor por los animales. Cada dispositivo pasa por varias etapas cuidadosamente diseñadas:
- Evaluación personalizada: junto con la veterinaria, se examina al perro para entender sus necesidades según el tipo de amputación y su nivel de actividad
- Escaneo anatómico: con tecnología portátil, se obtiene un modelo digital exacto de la zona amputada
- Diseño digital: especialistas utilizan programas como CAD y Blender para crear un diseño ergonómico y seguro
- Impresión 3D: se emplean materiales livianos y resistentes como ABS, PETG o TPU, que luego se recubren con siliconas protésicas para evitar molestias
El resultado es una prótesis hecha a la medida de cada paciente, que se adapta perfectamente a su cuerpo y le permite moverse sin comprometer su comodidad.
Innovación que transforma vidas
El impacto de estas prótesis va más allá de lo físico. Para un perro amputado, volver a caminar, correr o simplemente apoyar su peso correctamente significa recuperar confianza, autonomía y alegría.
Al inicio, fabricar la primera prótesis para Jack tomó cinco meses. Pero el equipo optimizó los procesos y redujo el tiempo a solo un mes. Hoy, su meta es lograr que cada dispositivo pueda producirse en menos de una semana, lo que permitiría una adaptación más rápida para los pacientes.
Metas a futuro
Dog Motion Studio no quiere detenerse en las prótesis. El equipo ya trabaja en el desarrollo de órtesis y férulas, además de una guía abierta que permitirá replicar el proyecto en regiones con menos recursos. Su ambición es convertirse en un referente nacional en soluciones biomédicas accesibles para animales.
De cara al 2026, esperan producir más de 100 prótesis al año, ampliando su impacto a nivel nacional y ofreciendo a cada vez más mascotas una oportunidad de mejorar su calidad de vida.
Un futuro con más libertad para nuestras mascotas
El proyecto de Dog Motion Studio demuestra que la tecnología puede ser un puente entre la ciencia y la empatía. Gracias a su innovación, perros que antes veían limitada su movilidad ahora tienen la posibilidad de volver a caminar, correr y disfrutar de la vida con dignidad.
Las prótesis para perros no solo son un avance médico, sino también un acto de amor y compromiso hacia esos compañeros de cuatro patas que tanto nos dan. El caso de Jack abrió la puerta a una nueva etapa en la atención veterinaria del Perú, y hoy cientos de mascotas podrían beneficiarse de esta revolución.
En definitiva, cada prótesis para perros representa algo más que un dispositivo: es la oportunidad de devolver esperanza, movimiento y felicidad a quienes nunca dejaron de regalarnos su lealtad.
Quizás te interese leer » Primeros auxilios para perros
Fuentes consultadas:
- infobae. (27 de Julio de 2025). Jóvenes peruanos desarrollan prótesis para perros con tecnología de impresión 3D. www.infobae.com/peru/
- Noticias Ambientales. (06 de Agosto de 2025). Una innovación en Perú pone la tecnología 3D al rescate: crean prótesis para perros con movilidad reducida. https://noticiasambientales.com/
- andina: Agencia Peruana de Noticias. (22 de Julio de 2025). Estudiantes desarrollan prótesis caninas a bajo costo con tecnología 3D. https://andina.pe/