Mascotas365

0
Los comportamientos extraños de los perros tienen una explicación

Comportamientos extraños de los perros: ¿Son tan raros?

Alguna vez observaste a tu perro comiendo grass, dando vueltas antes de dormir o excavando en el jardín y pensaste: “¿por qué hace esto?” Estos comportamientos extraños de los perros suelen despertar curiosidad (y a veces preocupación). Aunque pueden parecer fuera de lo normal, muchos de ellos tienen un origen ancestral o instintivo.


1) Comer pasto

Uno de los comportamientos más frecuentes es morder hierba. La creencia popular indica que los perros comen grass y luego vomitan para purgarse. Sin embargo, no hay pruebas científicas sólidas que lo confirmen: la mayoría de los perros no vomitan después de comer pasto; muchos expertos opinan que simplemente les gusta el sabor y la textura.

En general, este comportamiento es inofensivo, salvo que se vuelva compulsivo. Si tu perro come grass en exceso, existe riesgo de obstrucción intestinal. Vigila que no se convierta en una necesidad constante, ya que podría indicar malestares digestivos.


2) Montar a otros perros o incluso objetos

¿Tu perro castrado sube encima de otro perro? ¿o de tu pierna? No te alarmes: no es un deseo de apareamiento, sino una señal de excitación o emoción. Este comportamiento de hecho suele presentarse en cachorros o perros con exceso de energía. Observar el contexto puede ayudarte a entender si se trata de simplemente una descarga de entusiasmo o si hay un motivo que lo desencadena.

3) Dar vueltas antes de dormir

¿Has visto a tu perro girar varias veces sobre sí mismo antes de acostarse? Este ritual proviene de sus antepasados, los lobos. Girar y pisar la hierba ayudaba a nivelar el terreno, compactarlo y ofrecer una superficie más cómoda para dormir. Tu perro repite este comportamiento sobre su cama o cojín, adaptándose a la modernidad, pero conservando ese instinto primitivo.


4) Excavar en la tierra

Excavar puede tener varias motivaciones. Primero, es un comportamiento heredado de sus ancestros, que lo hacían para enterrar comida y protegerla. En perros como labradores, terriers u otras razas cazadoras, este instinto es más marcado. Además, al excavar, liberan aromas de sus patas, marcando territorio. Si no buscan comida ni escondites, quizá solo están dejando su huella (o explorando algo que les llama la atención).


5) Marcar con sus patas traseras

Relacionado con lo anterior, algunos perros excavan justo después de hacer sus necesidades. Lo hacen para esparcir su olor, fijando su territorio a través de las glándulas situadas en las patas. Este comportamiento se observa con mayor frecuencia en perros que comparten espacios con otros canes; es una forma de “decir” que ese lugar es de ellos.

¿Cuándo preocuparnos?

Aunque muchos de estos comportamientos extraños de los perros, resulten normales y explicables, debes estar alerta si se vuelven excesivos o cambian de intensidad, ya que podrían ser señal de algo subyacente:


• Fobias

Las reacciones de miedo exageradas (como esconderse, temblar, destruir objetos o huir) no son solo peligrosas para tu perro, sino que tienden a empeorar con el tiempo. El ruido, las visitas al veterinario, la presencia de extraños o incluso de otros perros, suelen disparar estas respuestas.


• Compulsiones

Si tu mascota realiza acciones repetitivas sin poder distraerse (como dar vueltas sin parar o morder al aire) podría estar desarrollando un trastorno obsesivo-compulsivo. El perro podría necesitar indicación médica y tratamiento conductual. Ten cuidado con señales como ladridos persistentes, lamido excesivo o giros continuos.


• Ansiedad

La ansiedad en los perros se manifiesta de diversas formas: babeo, orinar o defecar dentro de casa, destrucción de objetos, lloriqueo, inquietud o hipervigilancia. Si notas alguno de estos signos, especialmente en situaciones específicas, lo mejor es buscar ayuda profesional.


Observar, comprender y actuar con calma es lo más importante. Ajustar la rutina, ofrecer más estímulos mentales y físicos, o consultar a un especialista puede hacer una gran diferencia. Tu perro no solo te ama, también te habla de formas muy particulares. Interpretarlo es demostrarle todo el cariño y respeto que se merece.